Ante la crisis por el Covid-19 algunas dependencias públicas siguen trabajando para beneficio de la ciudadanía.

Conscientes que, durante la pandemia y el confinamiento obligatorio, la gente puede pasar por diferentes cambios emocionales, como el miedo, angustia, estrés, desesperación y por experiencias no gratas como todo tipo de violencia e inseguridad, algunas dependencias han puesto a disposición de los habitantes sus servicios de atención psicológica y de atención a víctimas.

Acompañamiento a distancia por el DIF UBR Apatzingán

El Gobierno Municipal, a través del DIF municipal y la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en el Parque Palmira, ha puesto al servicio de la ciudadanía brigadas de atención psicoemocional a distancia para brindar ayuda a quienes lo requieran. Se ofrecen los servicios al público en horario de 9:00am a 2:00pm y de 4:00pm a 7:00pm, de lunes a viernes. Para respetar los reglamentos de las autoridades de salud, el equipo de psicólogos del DIF atenderá por medio de llamadas telefónicas o videollamadas en el número 453 108 0689 a quienes sufran depresión y síntomas relacionados por el confinamiento. El servicio estará disponible durante el confinamiento.

Publicidad de la CEEAV

Por otra parte, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) en Apatzingán continúa laborando de 9:00am a 4:00pm de lunes a viernes, con guardias establecidas para atender a las víctimas que han sufrido algún delito o alguna violación a sus derechos humanos. Los servicios que ofrece son orientación, atención inmediata, atención psicológica, asesoría jurídica en materia penal y derechos humanos, así como representación, acompañamiento y seguimiento a las víctimas.

Cabe mencionar que en la CEEAV se dan las atenciones por el teléfono 453 534 1386 y videoconferencia con asesores jurídicos para audiencias en juzgados y Fiscalía. En entrevista con el titular, se menciona que si es grave el asunto se le atiende de manera presencial. Los fines de semana solo se dan acompañamientos a victimas con audiencias y a presentar denuncias formales.

El Observatorio reconoce el gran esfuerzo que hacen los servidores públicos para ayudar a la población en estos tiempos de crisis por el Covid-19. Se observa que está creciendo el interés de la actual administración velar por el bienestar de las personas. Realmente dejan un ejemplo de servicio para otras oficinas gubernamentales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *